14, 15 y 16 de mayo 2021
Ejes y dimensión del encuentro
El presente congreso se propone un acercamiento a los retos que un feminismo global plantea, reuniendo a teóricas y activistas de renombre incontestable en sus respectivas áreas. ¿Cuál es la agenda del feminismo? ¿Cómo garantizar la presencia de las mujeres en la cultura?¿A qué peligros de invisibilización se enfrentan las mujeres? La teoría feminista hoy. Problemáticas y debates del feminismo actual. Un múltiple acercamiento que tome en cuenta aspectos sociales, filosóficos, culturales y literarios.
La ausencia de representación cultural y social de las mujeres, no lo es sólo en los anaqueles de nuestras bibliotecas, es una ausencia del canon, de vernos y reconocernos como protagonistas del saber, de la historia y, en consecuencia, transformadoras de la realidad, por ello pensarnos es recuperar quienes fuimos y construir quienes queremos ser.
El congreso ostenta una vertiente internacional, española, y, dada la situación de cercanía cultural y geográfica, se incide especialmente en dos áreas predominantes de flujos poblacionales y vínculos: América Latina y mundo árabe-mediterráneo.
¿Cuáles son los retos pendientes del feminismo de la cuarta ola? ¿Cómo aunar las reivindicaciones del feminismo en los países desarrollados y en vías de desarrollo? ¿Por qué confundimos sexo y género? ¿Por qué debatimos si las mujeres son el sujeto del feminismo?¿Todavía discutiendo multiculturalismo, laicidad, religión, integración y feminismo? ¿Qué pasa con el feminismo en América latina? En resumen: ¿Qué teoría feminista necesitamos para pensar todo ello adecuadamente?
Ciertamente no pretendemos resolver todas estas cuestiones pero vamos a poner nuestra inteligencia y nuestro entusiasmo en analizarlas y os invitamos a participar en esta reflexión colectiva.
Este Congreso se enmarca dentro de las acciones de “Bibliotecas en igualdad”, proyecto que Clásicas y Modernas viene desarrollando desde 2018 para la recuperación y visibilidad de las obras de autoría femenina al que se han sumado bibliotecas y universidades de toda España, y que cuenta con el soporte del Ministerio de Cultura, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia, entre otras relevantes instituciones